Federico García Lorca, uno de los grandes poetas de nuestra literatura nació en Fuente Vaqueros, un pueblo de Granada, el 5 de junio de 1898-año en que España perdió sus posesiones en Ultramar. Su madre, Vicenta Lorca Romero, había sido durante un tiempo maestra de escuela, y su padre, Federico García Rodríguez, cultivaba remolacha y tabaco.

No podemos dejar sin nombrar su paso por la Residencia de Estudiantes de Madrid, en donde toma contacto con algunos de los personajes que más tarde, junto con el propio Federico, serán conocidos como “La Generación del 27”
Estilo y obra:
García Lorca escribió magistralmente no sólo obras poéticas “Poema del cante jondo”, “Romancero gitano”, “Poeta en Nueva York”…, sino también obra dramática “Bodas de sangre”, “Yerma”, “La casa de Bernarda Alba” y prosa “Mi pueblo y otros textos vegueros”…
En todas encontramos su gusto por los elementos tradicionales y una presencia casi constante de determinados símbolos con doble significado pero que que frecuentemente se refieren a la muerte: el agua, el caballo, la luna, los metales…Incluso sus metáforas relacionarán elementos opuestos de una misma realidad.
ENLACES:
WIKIPEDIA
CERVANTES VIRTUAL
Recitado del poema "La luna asoma" de Federico García LorcaENLACES:
WIKIPEDIA
CERVANTES VIRTUAL